El Comité Organizador del Rally Islas Canarias - Rally de España habilita un servicio de guaguas para que los aficionados/as interesados/as pueden desplazarse hacia los tramos cronometrados y también volver de los mismos.
En un esfuerzo por garantizar una experiencia segura y conseguir que el 49º Rally Islas Canarias – Rally de España sea un éxito de público y a la vez un ejemplo de organización, queremos compartir con todos los aficionados la siguiente información, clave para aquellos que deseen seguir la prueba:
Jueves 13 de marzo de 2025
**Acceso Gratuito a Tramos Cronometrados**: Todos los tramos cronometrados del evento, excepto las dos Súper-Especiales, serán gratuitos para el público. Invitamos a que todos los aficionados puedan disfrutar de la emoción de la competición sin coste alguno.
**Zonas de Público y Seguridad**: La organización habilitará en todos los tramos zonas específicas para el público, que estarán marcadas y señalizadas con cinta y cartelería de color amarillo. Además de estas zonas señaladas, únicamente estará permitido ubicarse en lugares elevados y alejados de peligro, siempre siguiendo las instrucciones de los oficiales de seguridad, cuya misión es velar por la seguridad de todos. Toda esta información estará disponible en nuestra web oficial y en el programa oficial del 49º Rally Islas Canarias – Rally of Spain.
Las zonas de “prohibido público” están señalizadas con cinta y cartelería roja que indica PROHIBIDO PÚBLICO. Además no estará permitido situarse tras guardarraíles, ni en zonas a pie de carretera. Todas las escapatorias son zonas prohibidas para el público.
Desde 30 minutos antes de la entrada del primer participante en el tramos está prohibido caminar por la carretera. Rogamos sigan las instrucciones de los oficiales de seguridad, cuya misión prioritaria es la seguridad de los aficionados, espectadores y participantes. Organización y público de la mano conseguiremos hacer una prueba segura.
**Entradas**: Las entradas que se pondrán a la venta a partir del 14 de marzo están destinadas únicamente a las Súper-Especiales (SSS). La recaudación de la SSS 13 será donada a una ONG, mientras que la SSS 16 se llevará a cabo en el circuito privado Gran Karting Club de Maspalomas. Todos los demás tramos cronometrados son de acceso gratuito para el público.
**Rally Pass**: El Rally Pass es una oferta exclusiva pensada para quienes desean vivir una experiencia única del rally sin renunciar a la comodidad y exclusividad.
Habrá un Rally Pass que dará acceso a la zona restringida del Service Park (parque de trabajo), permitiendo a los asistentes estar muy cerca de las asistencias de los vehículos prioritarios P1.
El acceso al resto del Service Park (parque de trabajo) y a la Fan Zone será gratuito.
Habrá otro Rally Pass que dará acceso a una zona VIP del exterior del Gran Canaria Arena. Por el precio de esta entrada exclusiva, se ofrecen servicios asociados, como acceso a zona restringida y servicio de comida.
**Guaguas a los tramos**: Finalmente, para una mayor comodidad y mejor acceso a los tramos, desde la organización se recomienda el uso de guaguas.
Este servicio público acercará a los espectadores a los tramos sin tener que preocuparse por aparcar. Los tickets para este servicio se pondrán a la venta el próximo 17 de marzo.
Con esta iniciativa los organizadores del 49º Rally Islas Canarias – Rally de España pretenden acercar los aficionados a los tramos, de una manera cómoda, segura y eficaz. Se trata de evitar al máximo la incomodidad de tener que encontrar dónde aparcar el vehículo en los caminos y accesos a los tramos, así como tratar de evitar largas caminatas de los aficionados hasta conseguir llegar a las zonas de público en los tramos cronometrados.
Agradecemos la colaboración de todos y esperamos recibir a los aficionados para disfrutar de un evento lleno de adrenalina y emoción.
El tramo espectáculo del Gran Karting Club de Maspalomas es el segundo tramo espectáculo del Rally Islas Canarias - Rally de España. Como novedad, este año el rally tendrá dos tramos espectáculo, uno de ellos el del Gran Canaria Arena que atraviesa el estadio de baloncesto, y otro el del karting.
El comité organizador del rally recupera esta especial que se celebra íntegramente dentro del Gran Karting Club de Maspalomas recuperando un tramo donde han pasado pilotos como Juha Kankkunen, Gilles Panizzi, Enrico Bertone y Gustavo Trelles.
Asimismo, el rally da a conocer las zonas de público habilitadas en este tramo, el servicio de guaguas, las carreteras cortadas, y también facilita la información sobre cómo acceder a este tramo.
La especial de Fataga - Maspalomas será la encargada de poner el broche final a la primera edición mundialista del Rally Islas Canarias - Rally de España. Cuenta con 13,47 kilómetros, corresponde al tramo quince y décimo octavo del rally y su segunda pasada es la Wolf Power Stage.
El comité organizador del rally da a conocer las zonas de público habilitadas, los parkings de público, el servicio de guaguas y los horarios de cierre de carreteras para este tramo cronometrado.
Itinerario completo: itinerario.
Agüimes - Santa Lucía, la famosa era del Cardón será la especial encargada de abrir la acción el domingo, 27 de abril. Es a doble pasada y cuenta con 14,97 kilómetros. Se coloca como la catorce y décimo séptima especial del Rally Islas Canarias - Rally de España.
A través de este comunicado el comité organizador del rally da a conocer las zonas de público habilitadas, los parkings de público, el servicio de guaguas y los horarios de cierre de carreteras para este tramo cronometrado.
Itinerario completo: itinerario.
El tramo espectáculo dentro del estadio de baloncesto Gran Canaria Arena será el encargado de cerrar la acción el sábado, 26 de abril. Esta súper especial tiene 1,80 kilómetros y es la decimotercera del rally.
El comité organizador del rally mantiene un tramo cronometrado único en el rutómetro del Rally Islas Canarias - Rally de España. Es la única súper especial en todo el mundo que transcurre en el interior de una cancha de baloncesto y la que ya han calificado como única muchos pilotos de rallies.
Itinerario completo: itinerario.
Tejeda - San Mateo es la tercera especial del sábado, 26 de abril, a doble pasada y cuenta con 23,30 kilómetros. Se coloca como la novena y duodécima especial del Rally Islas Canarias - Rally de España.
El comité organizador del rally da a conocer las zonas de público habilitadas en este tramo, los parkings de público, el servicio de guaguas, así como los horarios de cierre de carreteras para este tramo cronometrado.
Recordamos que el itinerario completo del evento ya está publicado en la web del rally, así como su reglamento particular. Cualquier persona puede acceder a través del siguiente enlace: itinerario.
Arucas-Firgas-Teror es la segunda especial del sábado, 26 de abril, cuenta con 13,75 kilómetros y es a doble pasada. Se coloca como la octava y undécima especial del Rally Islas Canarias - Rally de España.
El comité organizador del rally da a conocer las zonas de público habilitadas en este tramo, los parkings de público, el servicio de guaguas, así como los horarios de cierre de carreteras para este tramo cronometrado.
Recordamos que el itinerario completo del evento ya está publicado en la web del rally, así como su reglamento particular. Cualquier persona puede acceder a través del siguiente enlace: itinerario.
En el día de hoy el Rally Islas Canarias – Rally de España da a conocer en detalle la séptima y décima especial del rally Moya - Gáldar.
La especial colocándose como la primera del sábado con 24,09 kilómetros y, a doble pasada, saldrá desde el casco de la Villa de Moya y pasará por la famosa rotonda del centro de la Villa donde la espectacularidad está garantizada. Esta especial dará el pistoletazo de salida a la acción del sábado y se coloca como el tramo siete y diez de la prueba deportiva.
El comité organizador del rally da a conocer las zonas de público habilitadas en el tramo, los parkings de público, el servicio de guaguas, así como los horarios de cierre de carreteras para este tramo cronometrado.
Recordamos que el itinerario completo del evento ya está publicado en la web del rally, así como su reglamento particular. Cualquier persona puede acceder a través del siguiente enlace: itinerario.
En el día de hoy el Rally Islas Canarias – Rally de España da a conocer en detalle la tercera especial del viernes La Aldea - Mogán, un tramo que formará parte del Mundial de Rallies.
La especial colocándose como la tercera y la sexta del viernes con 17,83 kilómetros y, a doble pasada pasará por la famosa zona de Los Azulejos, una obra de arte natural cuyos materiales de colores azulados atrapa la mirada de todos los conducen desde la carretera de La Aldea hasta Mogán. Esta especial cierra el viernes de competición.
El comité organizador del rally da a conocer las zonas de público tramo, los parkings de público, el servicio de guaguas, así como los horarios de cierre de carreteras para este tramo cronometrado.
Recordamos que el itinerario completo del evento ya está publicado en la web del rally, así como su reglamento particular. Cualquier persona puede acceder a través del siguiente enlace: itinerario.
En el día de hoy el Rally Islas Canarias – Rally de España continúa con su plan de comunicación, a través del cuál cada día se irá publicando la sinopsis de cada tramo del rally, publicando hoy la especial de Valleseco - Artenara colocándose como la segunda y quinta especial de la prueba deportiva.
Valleseco - Artenara es el segundo tramo del viernes con 15,27 kilómetros y, a doble pasada (SS 2-5). El comité organizador del rally da a conocer las zonas de público para este tramo, los parkings de público, el servicio de guaguas, así como los horarios de cierre de carreteras.
El itinerario completo del evento ya está publicado en la web del rally, así como su reglamento particular. Cualquier persona puede acceder a través del siguiente enlace: itinerario.
El Rally Islas Canarias – Rally de España continúa con su plan de comunicación a través del cuál cada día se irá publicando la sinopsis de cada tramo del rally. En el día de hoy se publica la primera especial del viernes, Valsequillo - Telde.
La prueba deportiva abrió el lunes 24 de febrero su plazo de inscripción a los equipos, teniendo su cierre el próximo día 24 de marzo, un mes antes de la celebración de la prueba. Asimismo, en la web del evento ya está publicado el itinerario, así como su reglamento particular.
Proceso de solicitud de acreditaciones de prensa
Las solicitudes de acreditaciones de prensa para el Rally Islas Canarias 2025 deberán realizarse online desde el 24 de febrero y hasta el 3 de abril, para la prensa nacional, y hasta el 9 de abril para la prensa internacional.
El Rally Islas Canarias – Rally de España abre su plazo de inscripción en el día de hoy, teniendo su cierre el próximo día 24 de marzo, un mes antes de la celebración de la prueba.
En la web del evento se publicará también el itinerario de la prueba, así como su reglamento particular, marcando la auténtica cuenta atrás.
Cada día se irá publicando la sinopsis de cada tramo del rally comenzando en el día de hoy con el Shakedown.