En el día de hoy el Rally Islas Canarias – Rally de España continúa con su plan de comunicación, a través del cuál cada día se irá publicando la sinopsis de cada tramo del rally, publicando hoy la especial de Valleseco - Artenara colocándose como la segunda y quinta especial de la prueba deportiva.


Valleseco - Artenara es el segundo tramo del viernes con 15,27 kilómetros y, a doble pasada (SS 2-5). El comité organizador del rally da a conocer las zonas de público para este tramo, los parkings de público, el servicio de guaguas, así como los horarios de cierre de carreteras. 


El itinerario completo del evento ya está publicado en la web del rally, así como su reglamento particular. Cualquier persona puede acceder a través del siguiente enlace: itinerario.

El Rally Islas Canarias – Rally de España continúa con su plan de comunicación a través del cuál cada día se irá publicando la sinopsis de cada tramo del rally. En el día de hoy se publica la primera especial del viernes, Valsequillo - Telde. 


La prueba deportiva abrió el lunes 24 de febrero su plazo de inscripción a los equipos, teniendo su cierre el próximo día 24 de marzo, un mes antes de la celebración de la prueba. Asimismo, en la web del evento ya está publicado el itinerario, así como su reglamento particular. 

Proceso de solicitud de acreditaciones de prensa

Las solicitudes de acreditaciones de prensa para el Rally Islas Canarias 2025 deberán realizarse online desde el 24 de febrero y hasta el 3 de abril, para la prensa nacional, y hasta el 9 de abril para la prensa internacional.

El Rally Islas Canarias – Rally de España abre su plazo de inscripción en el día de hoy, teniendo su cierre el próximo día 24 de marzo, un mes antes de la celebración de la prueba.

En la web del evento se publicará también el itinerario de la prueba, así como su reglamento particular, marcando la auténtica cuenta atrás.

Cada día se irá publicando la sinopsis de cada tramo del rally comenzando en el día de hoy con el Shakedown.

El comité organizador del Rally Islas Canarias desvela su recorrido y da a conocer la noticia tan ansiada por los aficionados/as: los tramos cronometrados. 

Contará con 3 días de competición, 301,30 kilómetros de tramo cronometrado formado por 18 especiales, dos de ellas tramo espectáculo. Como novedad este año, todos los tramos cronometrados tendrán zona de calentamiento de neumáticos. 

La organización indicará las zonas donde estará permitido que se ubique el público en los tramos cronometrados, para las cuáles, habrá servicio de guaguas del que se darán a conocer los detalles en breve. Rogamos la colaboración de todos los aficionados/as respetando dichas zonas y las indicaciones de esta organización para que el rally sea un éxito. 

La ceremonia de salida será en la Plaza de Santa Ana teniendo como “photocall” la Catedral de Las Palmas de Gran Canaria. 

La organización del Rally Islas Canarias saca un paquete de ayudas económicas dirigidas a los pilotos canarios para fomentar su participación en la prueba mundialista. En este sentido, se han fijado unos precios ‘especiales’ de inscripción al evento para los pilotos canarios, en relación a los precios de inscripción del resto de participantes. 

Dada la importancia de la llegada del FIA WRC al Rally Islas Canarias, la organización quiere fomentar la presencia del deporte canario y sus deportistas en el evento de talla mundial, como no podía ser de otra forma.

¿Quieres ser parte del 49 Rally Islas Canarias? Puedes unirte y colaborar con el evento deportivo como voluntario/voluntaria registrándote en un link que la organización del rally ha preparado. De esta manera, podrás vivir el Rally Islas Canarias desde dentro en una edición que será parte del FIA World Rally Championship (FIA WRC).

En el apartado de ‘Puesto a ocupar’ todas las personas interesadas deberán indicar su profesión o la posición dentro del Rally Islas Canarias en la que creen que podrían encajar. 


El último capítulo en el FIA European Rally Championship fue todo un espectáculo en la carretera. Emoción a todos los niveles que no hubiese sido posible sin la implicación de instituciones, empresas privadas, fuerzas de orden público, federaciones, medios de comunicación, oficiales, participantes, staff y, de manera especial, el grueso de una afición que supo estar a la altura. Próximo capítulo: el WRC.


El piloto francés repite su resultado de la pasada edición en la cita insular y certifica el tercer triunfo de su trayectoria en el FIA European Rally Championship (ERC). Junto a Benjamin Boulloud, completa un fin de semana libre de errores en las carreteras grancanarias. Mathieu Franceschi y Andy Malfoy, segundos, ascienden al primer puesto en el certamen continental.


El ganador de la edición del pasado año, acompañado por Benjamin Boulloud, conserva el liderato de la prueba valedera para el FIA European Rally Championship (ERC). A los mandos de su Citroën C3 Rally2, mantiene a raya a su paisano Mathieu Fraceschi. El del Skoda Fabia RS Rally2, con Andy Malfoy a las notas, prioriza el asegurar los puntos para el certamen continental.